Cancionero Rebelde – Don Vito 24/10/2017 – Posted in: Proyectos de publicación

Este libro lo componen varios tipos de textos que pretenden dar cuenta del viaje que he hecho durante más de 25 años en el mundo de la música subterránea en Medellín. Está escrito en primera persona porque es desde ese lugar que lo enuncio. No pretendo asumir la labor de la música como un asunto solitario, sobre todo cuando siempre me he tenido que apoyar en otros porque no sé tocar ningún instrumento musical. Pero si quiero estructurar ese recorrido desde un punto de vista particular que es el mío: así que las protagonistas no son las canciones sino yo y mi recorrido.

Desde 1988 he hecho parte de la escena subterránea local de diferentes maneras, acá me refiero a mi pertenencia y trabajo creativo con varios grupos: Humano X, Don Vito y Los Corleone, Bellavista Social Club y Niquitown. Cada uno ha hecho parte de un rincón diferente de la escena subterránea de música de Medellín, esa red en la que se produce, consume, difunde, critica y baila la música local que, además de no tener pretensiones comerciales, ha asumido una posición crítica frente a su realidad y las instituciones que la determinan, cuyo retrato fiel y honesto pone siempre como primera prioridad artística.

Por eso no hay música en este recuento, o por lo menos, no está grabada, sino que es aludida y de alguna manera invocada en las letras de las canciones que componen el cancionero.

El libro está compuesto por una serie de estaciones que dan cuenta de las diferentes etapas musicales por las que he transitado, los compañeros de viaje que me acompañaron en cada una de ellas y las huellas que dejaron en mi vida, en mi forma de pensar y en las canciones que siguieron. El orden de las estaciones es cronológico y cada una recoge las canciones escritas en ese período de tiempo con cada una de las bandas a las que he pertenecido en el rol de compositor.